Translate

martes, 31 de diciembre de 2013

La vida es un libro

No se debe olvidar nunca lo que hacemos en esta vida, cada acción, cada momento que nos enseña algo nuevo, cada segundo de nuestra vida nos enseña cómo vivir, vivir con nuestros miedos, vivir con nuestras alegrías, e indiscutiblemente vivir con el dolor. El dolor es un sentimiento muy importante porque nos hace sentir vivos, si sientes dolor ahora es porque antes sentías felicidad.

Si hay algo que siempre preocupa a muchas personas es la soledad; sentirse solos y tener que agobiarse porque no sienten compañía en sus sentimientos, o quizá que hayan tenido la compañía que siempre han esperado y la perdieron; también existen muchas posibilidades que pronto evaluaré, por ahora quiero hacer hincapié a un tema interesante, lo que yo llamo "mismo libro, nueva historia".

Imaginemos que cada vida es un libro, todos los buenos libros tienen una segunda parte (mejor llamado "secuela"), entonces; allí hemos llegado al meollo del asunto: ¿Cuándo debemos escribir la segunda parte de nuestro libro de vida? ¿Cómo sabremos si debemos escribirla? ¿Hay tantas relaciones en la vida tan iguales porque hay muchas ediciones del mismo libro? y la pregunta más importante: ¿Nuestra vida tiene segunda parte? Muchas preguntas y hasta ahora ninguna respuesta, pero les aseguro que pronto estarán aquí, no hay secreto que no pueda ser revelado.

Muchas gracias por leer la útlima publicación del 2013, para el próximo año les tendré las respuestas a estas incógnitas.. O tal vez no.


- Ángel Alejandro Ramírez

sábado, 30 de noviembre de 2013

Rompecabezas mental

Llevo mucho tiempo pensando que nuestros pensamientos forman parte de un rompecabezas, de manera muy cruel, la vida se encarga de distribuir todas las piezas muy lejos de nosotros, quizá por eso sentimos que siempre nos falta algo o cuando encontramos una cosa o conocemos a alguien, decimos: "esto era lo que me faltaba", la vida nos juega jugarretas poco entendibles por muchos, personalmente yo no las entiendo, pero, ¿si la vida viniera con un manual fuese divertido vivir? Yo digo que aunque viniese con uno no pasaría nada, igual muy pocos seres humanos sabemos lo que de verdad es leer un manual. Mientras pulso las teclas de mi teclado, me doy cuenta que algo me está faltando, probablemente, otra pieza de mi rompecabezas mental, ¿cómo completo este interminable rompecabezas si ni siquiera sé de qué manera van las piezas? Que dificultad logramos tener al no saber cómo completar este enigma, quizá sea trazando metas y cumplirlas, pero un cuando armamos un rompecabezas no hacemos las piezas, estas ya vienen elaboradas, así que entonces la vida ya tiene todo predicho para nosotros, lo que debemos hacer es bsucar sin cesar nuestra "misión" en este mundo, que no signifique una pérdida del todo, sino que podamos entender sobre qué se trata la vida y qué hacemos aquí, de allí surgen las inmensas interrogantes; "¿de dónde soy?" "¿hacia dónde voy?" "¿por qué estoy aquí?" algún día no muy lejano lograremos saber todas estas cosas y muchas más, pero por ahora, será mejor fijar las interrogantes para tener muy claro qué es lo que debemos averiguar, muchas gracias por su atención, este escrito no finaliza hoy, se los puedo asegurar.


- Ángel Alejandro Ramírez

jueves, 31 de octubre de 2013

Corazones rotos



La vida está colmada de tristezas, esa es la cruel realidad, pero ¿acaso no es doloroso cuando una persona que creías tu mundo, el otro día se vuelve nada? Sí, es muy doloroso y más cuando te dice algo como "es mejor que seamos amigos", por tu mente recorren miles de pensamientos sobre lo imposible que es ser amigo de la persona que amas, de la persona por la cual darías plenamente tu vida.. ¡En que embrollo nos metemos al enamorarnos! Parece fácil decir que no nos enamoraremos más, pero esa mentira no la creen ni nuestras mascotas, el amor es necesario para nuestra vida, quizá tanto como el aire; el momento en el que sientes algo por una persona es quizá uno de los más especiales que sentiremos, al fin y al cabo la vida se termina y a mi parecer es mejor terminarla habiendo amado a alguien, pero nunca llegando a los extremos de la obsesión.

Entendemos que el término "corazón roto" es una metáfora algo trillada, ya que los sentimientos no están en el corazón sino en el cerebro, pero si nos damos cuenta, cuando nos pasa algo terrible como perder a un ser amado, sentimos una especie de vacío, y no es precisamente en la cabeza sino en el pecho, exactamente donde está ubicado el corazón, ¿a qué se debe este fenómeno?¿cómo podemos detenerlo? a simple vista diríamos que es imposible, siempre y quiero hacer énfasis en esto, "siempre" sentiremos algo bonito por alguien, pero sin duda alguna eso podría acabar, así que sólo podemos prepararnos para lo peor para no llevarnos sorpresas, y recuerden es mejor haber amado y perdido que nunca haber amado.


- Ángel Alejandro Ramírez

jueves, 26 de septiembre de 2013

Te amo


¿Te amo?

Que difícil es mencionar esas palabras y mas aún cuando existe algún sentimiento de por medio, un "te amo" no se le dice a cualquiera, esa expresión sentimental guarda muchos secretos, los cuales descubriremos muy pronto, ¿has pensado en decirle a alguien que lo amas? Me parece que si lees esto, te darás cuenta que eso viene por si solo, pero definitivamente es mejor pensarlo, cuantas veces nos habremos equivocado diciéndole eso a la persona incorrecta, nuestro corazón no sabe lo que hace, precisamente porque no esta hecho para pensar, pero..¿no es nuestro cerebro quien nos dice que le hagamos caso a nuestro corazón? Eso me hace pensar que nuestro cerebro no es tan cuerdo como debería ser, al menos no en esas situaciones. En el cerebro están todos los sentimientos, pero quien los siente es el corazón, vaya dilema.. La función de nuestra mente en relación a los sentimientos es confusa, así que por ahora no se podrá dar a conocer, pero si mas pronto de lo que pensemos, muchas gracias por su atención.

- Ángel Alejandro Ramírez

sábado, 31 de agosto de 2013

Amar y ser amado.


Hay sólo una felicidad en la vida: Amar y ser amado.

Esta frase me hace pensar, quizá demasiado, el encontrar tu verdadero amor se ha vuelto una "misión" que a veces se va tan lejos y otras tan cerca. Hay ocasiones en que crees haber encontrado a la persona indicada, que sientes revoloteos en el pecho y probablemente lo que se pueda definir como una cascada de emociones recorriendo tu cuerpo, no quieres estar con nadie más, ni ver a nadie más, ni mucho menos pensar en nadie más, pero ¿Qué pasa cuando esa persona no corresponde tu amor? ¿De verdad es algo saludable estar con alguien que no te corresponda? Muchas intrigas que por ahora no serán respondidas y creo que pasaran miles de años para descubrirlo; cuando estamos enamorados no nos importa nada más allá de hacer feliz a esa persona, ¿Pero ella se preocupa por hacernos feliz? Creo que más de uno nos hemos preguntado esto, hay quienes dicen "ve a sus ojos y sabrás la respuesta", yo pienso que los ojos pueden ser tan mentirosos como quien los lleva, así que esto no es de mucha confianza, las acciones son quienes nos pueden decir si nuestro amor es correspondido, pero nunca pidiendo nada sino esperando mucho, quizás allí está la clave, más adelante lo podremos saber, por ahora es mas importante plantear la incógnita para ir desarrollándola lentamente.

Gracias por echar un vistazo, más adelante en el tiempo se profundizará el tema.

- Ángel Alejandro Ramírez