Translate

viernes, 28 de febrero de 2014

Paz para Venezuela

Venezuela, país de gigantes, país de pequeños, país de sabios y país de ignorantes. Esta tierra nos ha acogido de manera magnífica, quizá tanto así que el día 6 de diciembre de 1998 pudo ser uno de los más oscuros en nuestra historia.

15 años después, Venezuela está sumergido en una profunda crisis social, donde numerosos grupos de estudiantes han salido a las calles en forma de protestas legítimas como lo estipula la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo Nº 68: "Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley". Y asimismo estos grupos ejercieron su derechos a las protestas, la pregunta que muchos se han hecho y hasta el sol de hoy se siguen haciendo: ¿Por qué comenzaron las protestas? La respuesta a eso es simple, un grupo de estudiantes protestaron legítimamente por la inseguridad en su universidad (Universidad de Los Andes, para ser exactos) y todo "explotó" cuando dentro de esas protestas varios estudiantes fueron detenidos por la policía del estado; ese suceso causó un impacto social en todo el país, líderes políticos como Leopoldo López repudió públicamente estos actos ante los jóvenes y junto a otros personajes políticos del país iniciaron unas series de convocatorias nacionales, todo empezó un 12 de febrero de 2014.

El gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros se opuso radicalmente a estas protestas y a estas convocatorias, tanto así que en manos de sus funcionarios paramilitares (y armados) salieron en rechazo a los estudiantes que de forma pacífica salieron a protestar por los problemas que tristemente sofocan a la nación, quizá para el Presidente Maduro es de muy mal gusto que la gente se queje de lo que no está funcionando, a pesar de ser un derecho constitucional y es deber de todos hacer respetar y cumplir la Constitución.

Para la primera semana del mes de marzo tendrían evento los famosos "carnavales" los cuales nunca en la historia de Venezuela habían tenido atención por parte del gobierno nacional, esta sin duda era la oportunidad perfecta para que el Presidente Maduro lograra desviar la atención de las protestas utilizando a los carnavales como armas de control masivo; situación que sin duda no le logró funcionar.

Han habido muertos, lesionados, heridos y encarcelados durante este mes de protestas, mientras los medios de comunicación se encuentran en parcial censura de esta situación, solo nos queda comunicarnos a través de redes sociales, he aquí este escrito para aclarar y decir solamente la verdad de lo que ocurre en Venezuela, sin ningún tabú y sin miedo. La muerte de más de 30 venezolanos no puede quedar impune y menos cuando se les atribuye al ejecutivo nacional, que, tras actividades vandálicas de sus seguidores han arrancado la vida de estos venezolanos; y aún así el Presidente Maduro ha pedido dialogar con personas involucradas en estos movimientos estudiantiles, ¿Cómo puede pedir un diálogo cuando su gente acaba con la vida de los venezolanos? Desde aquí le pido al señor Nicolás Maduro que no tilde al pueblo venezolano de tonto. Espero que esto sea de ayuda a muchos y solamente queremos paz para Venezuela y un gobierno que sepa responder y acatar las necesidades de este pueblo, lleno de gente solidaria y con verdaderos valores.


- Ángel Alejandro Ramírez

No hay comentarios:

Publicar un comentario